domingo, 5 de octubre de 2014

DECLARACIONES DE LA PRESIDENTA DEL CIRCULO DE EMPRESARIOS

De Oriol prefiere contratar a mujeres de más de 45 años o menores de 25 años para evitar embarazos
·         Fuente: expansion.com
03.10.2014EP17
La empresaria y presidenta del Círculos de Empresarios, Mónica de Oriol, ha afirmado que prefiere contratar a mujeres mayores de 45 años o con edades inferiores a los 25 años por el amparo que da la ley a las madres trabajadoras.

"Si una mujer se queda embarazada y no la puede echar durante los once años siguientes a tener a su hijo, ¿a quién contratará el empresario?", se ha preguntado la presidenta del Círculo en alusión a las mujeres trabajadoras que se cogen jornada reducida.

"Prefiero a una mujer después de los 45 años o antes de los 25 porque, por el medio, ¿qué hacemos con el problema?", ha subrayado la presidenta del Círculo, que ha añadido que para que las mujeres lleguen a altos cargos directivos no hacen falta leyes, "sino entender que un puesto directivo requiere sacrificios".

En una mesa redonda celebrada el jueves en el marco de la XXV Asamblea Plenaria del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL), la presidenta del Círculo ha indicado que las regulaciones, "en vez de favorecer a la mujer, la están condenando", y ha abogado por vincular a las mujeres con su productividad diaria, como variable que más incide en la motivación.

En esta mesa redonda participaron además la secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan; la vicepresidenta de Eulen, María José Álvarez; la vicepresidenta ejecutiva y jefa de operaciones del Banco Iberamericano de Desarrollo (BID), Julie Katzman, y la secretaria de Estado de la Comunicación, Carmen Martínez de Castro.

Oriol expresa que ha sido "malinterpretada" y apuesta por suprimir barreras para la contratación de mujeres

Posteriormente, y a través de un comunicado emitido esta tarde, Oriol aseguró que "en contra de lo que se ha interpretado" de sus palabras este viernes en marco de la XXV Asamblea Plenaria del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL), ha defendido la supresión de barreras a la contratación de las mujeres.

También resaltó que en sus declaraciones se explica que "si no se contrata es por la existencia de barreras que, establecidas con la buena intención de facilitar la contratación, consiguen sin embargo el efecto contrario".

Junto a la nota, Oriol colgó un vídeo en la página web del Círculo de Empresarios bajo el título 'Juzga por ti mismo, escucha mi intervención', en la que aparece un extracto de las declaraciones realizadas.

En el vídeo, Oriol señaló que "cuando una mujer se queda embarazada y tiene derecho a unos meses de maternidad, vuelve al mundo del trabajo y durante 11 meses está blindada, lo haga bien mal o regular".

En su opinión, esto hace que se "desvincule" el trabajo de la mujer de su productividad y que los jefes de recursos humanos consideren que una persona en esa situación no vaya a estar motiva a alinearse con los intereses de la empresa.

"Esta protección a la mujer desvincula la permanencia en el puesto de trabajo a su alineamiento con los intereses de la empresa. Resultado la productividad disminuye enormemente, y, como segunda derivada, el director de Recursos Humanos elige antes a un hombre que a una mujer", explicó para añadir que "estamos generando tal cantidad de regulación en España para favorecer a la mujer que lo que estamos haciendo es aislarla de una carrera profesional".


"Yo lo único que digo es que prefiero una mujer de más de 45 años o de menos de 25 años porque como se quede embarazada nos encontramos con el problema. Eso es malo para las mujeres porque no nos están dando igualdad de condiciones, sino condenando", sentenció.

No hay comentarios:

Publicar un comentario