La CEOE pide más reformas para consolidar la
incipiente creación de nuevas empresas en 2014
·
·
·
Fuente: expansion.com
El
presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha apostado este jueves por seguir
acometiendo reformas que permitan consolidar lo que, a su juicio, parece el
inicio de la recuperación del tejido empresarial español en 2014.
Durante la
presentación del informe 'Radiografia-Sage de la Pyme 2014', Rosell ha
asegurado que "se ve una tendencia en los últimos meses de crecimiento
importante en el número de empresas", con la creación de 50.000 nuevas
entidades en lo que va de año.
Si bien, ha
avisado que "sólo es una tendencia que aún no se ha consolidado".
Para ello, ha añadido, "es preciso hacer lo que hay que hacer en estos
momentos", acometer nuevas reformas.
En este
punto, el presidente de la CEOE ha indicado que sólo creando más empresas se
puede crear empleo, y ha expresado también la necesidad de que España aumente
el tamaño de sus empresas.
"La
política monetaria ha amainado el temporal, pero los países competitivos hacen
reformas, reformas y después de ésas, más reformas", ha precisado Rosell,
para añadir que "un país que quiere mejorar ésa es la senda que tiene que
coger".
Además,
coincidiendo con el inicio del debate parlamentario del proyecto de Ley de
Reforma Fiscal, Rosell ha insistido en que "lo que más le gusta a los
empresarios es pagar impuestos, porque ello significa que las cosas van muy
bien".
Pero ha
recordado nuevamente que para ello es preciso contar con beneficios. En 2005,
el 60% de las empresas que pagaban el Impuesto de Sociedades contaba con
beneficios, en 2012 menos del 40% tenía ganancias, ha recordado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario